Y tú… ¿Cómo quieres ser recordado?

heaven

En memoria de Rodrigo Sánchez Celis

Tenía planeado dedicar el artículo de esta semana al tema de hábitos para seguir trabajando en la construcción de nuestros propósitos de año nuevo –propósitos que sí se cumplan-.

Pero hoy, la vida me sorprendió con una noticia muy triste. Rodrigo, compañero de carrera y amigo desde entonces, adelantó su viaje al cielo sin avisar.

En las últimas semanas se han ido personas cercanas. Han sido días tristes, de duelos, ceremonias de despedida y palabras para celebrar sus vidas.

Me dejan pensando.

Cada vez que alguien querido se va, nos vemos obligados a reacomodarnos en su ausencia. Recogemos los recuerdos que nos dejaron por todos lados en un intento por llenar el hueco y los buscamos en sus recetas, su sazón, en sus cuadros, fotos, poemas, frases, anécdotas, mensajes, enseñanzas.

Cerramos los ojos, delineamos sus caras y casi podemos escuchar su voz, casi podemos olerlos, casi podemos sentirlos. Siguen días que no sabemos exactamente cómo vivir, pues lo que era ya no es. Asimilar el espacio vacío no es cosa fácil.

Cada vez que alguien se va, nos recuerda que la vida es ahorita. Que debemos quitar el piloto automático para reconocer que hoy estamos aquí, pero que no sabemos por cuánto tiempo más. Que no dejemos ir los días sin exprimirlos, sin vivirlos. Que no dejemos ir los días sin ser nuestra mejor y autentica versión.

Hagamos un esfuerzo por andar sin disfraz, por dejarnos ver, hacer lo que nos gusta, nos inspira y decirle a la gente que queremos cuánto la queremos.

Un ejercicio poderoso para tratar de descubrir nuestro propósito de vida consiste en pensar cómo queremos ser recordados cuando ya no estemos… ¿Qué te gustaría que dijeran de ti tus seres queridos cuando te vayas?

Construyamos recuerdos útiles para los que se queden cuando a nosotros nos llegue la hora. Que nos rememoren activos, involucrados, apasionados, entregados, auténticos, libres, generosos.

Hay que irnos de aquí sabiendo que dejamos todo en la cancha.

Hace años que no te veía Rodrigo, pero siempre te sentí cerca. A lo mejor porque nacimos el mismo día, del mismo año. Fue siempre divertido compartir el cumpleaños contigo. El reto era ver quién de los dos enviaba la felicitación primero y reconozco que ganaste todas las veces… imposible ganarle a tus puntuales felicitaciones a las 12:00 am. Recordaré siempre con cariño ese semestre en que nos dio por compartir una bolsa de Rufles verdes todos los días entre clases, ahí sentados en las escaleras frente a la cafetería de la universidad. Por cierto, siempre supe que apretabas la bolsa por abajo esperando que yo no comiera más papas que tú, pero… ¿adivina qué? yo hacía lo mismo cuando me tocaba detenerla. Recordaré siempre todas las risas que me patrocinaste, las carcajadas indiscretas y descaradas, los chistes ocurrentes y atinados. Recordaré tu amor por el medio ambiente. Recordaré siempre esa sonrisa tuya tan completa, que no escatimaba en nada. Que lindo coincidir contigo aunque fuera por un rato, Rodrigo.

Abrazos hasta el cielo. Descansa en paz.

3 thoughts on “Y tú… ¿Cómo quieres ser recordado?

  1. Hermosas palabras para recordar a nuestro gran amigo en comun! Desde ayer que recibi esta triste noticia no dejo de pensar en cada uno de sus detalles, leo los post de todos los que lo conocimos, lo recordamos y lo extrañamos ya y en esas lineas encuentro en mas de una ocasion su eterno compromiso por celebrarnos a cada uno de nosotros en nuestro cumpleaños! Que hermoso legado., celebrar el dia que nacimos, que vivimos y que bonito recordatorio para el resto de nuestras vidas.

    No se si te conozco, tengo un tema con los nombres, pero describes la muerte y el duelo como algo ya previamente vivido y tristemente conocido! Pero leo tambien sabias palabras de resignificacion cuando ese hueco como bien describes se trata de llenar con sonrisas, palabras, chistes y tanta alegria que siempre nos da Rodrigo y lo mas importante el significado que tuvo su existencia para cada unode nosotros y entender que lo que dejamos es puramente lo que fuimos capaces de dar a los demas y Rodrigo lo hizo muy muy bien a cada paso que dio y en cada espacio que compartio. Me siento agradecida y bendecida por haber recibido de el tantas muestras lindas de cariño.

    Mi cumpleaños se acerca y me hara falta sin duda su siempre cumplida felicitacion! Que divertido fue para ti compartir con el ese dia!

    Te agradezco tu reflexion, tu forma de honrarlo, creo que al estar tan lejos todos y dispersos de el., reunirnos aqui aunque sea nos da un sentido de rito comun de despedida.

    Gracias!

    Y mi Papa que tambien ya partió, repetia de un poema que le gustaba mucho “ Que Dios invento la muerte para que tu ni yo, si no la vida sea para siempre” Rodrigo descansa en paz. Que tu nueva vida sea tan linda como esta que compartiste con nosotros. Un abrazo grande hasta el cielo querido amigo y hasta pronto!

    Paulina.

    Liked by 1 person

    1. Hola Paulina, qué lindo mensaje escribiste. Nos conocemos del colegio. Tu hermano y yo fuimos compañeros de generación. Sin duda, Rodrigo contribuyó a nuestras vidas de una manera muy especial y que recordaremos siempre. Te mando un abrazo

      Like

Comments are closed.