Medidas de emergencia para los días oscuros

StaySafe

Sin lugar a dudas, todos tenemos días en que amanecemos arrastrando el ánimo por el suelo.

De esos que desde que abrimos los ojos lo único que queremos hacer es volver a cerrarlos o que alguien nos haga el favor de pasarle la página al calendario y nos brinque un día para no atravesar por las horas.

Días tristes, cansados, frustrados, faltos de energía o días que empiezan bien pero se descomponen a medio camino.

A veces tenemos la opción de quedarnos más tiempo en la cama, salir a caminar tres horas, de leer un buen rato, de tomarnos un día libre, de cancelar o posponer obligaciones.

Estos oasis de tiempo fuera son un respiro y nos dan la oportunidad de reponernos. Pero con frecuencia no son opción porque tenemos que funcionar y cumplir.

Los niños tienen que ir al colegio, hay que ir a trabajar, el bebé tiene hambre y necesita cambio de pañal, toca la presentación de la reunión semanal de tu equipo, es necesario llevar a la mamá al doctor, es el examen final, hay posada en casa de tu jefe, etc.

Caroline Adams Miller y Michael B. Frisch explican que es muy importante tener bien identificadas actividades que nos ayuden de manera rápida y efectiva a mejorar nuestra sensación de felicidad.

En otras palabras, “shots de felicidad” –puedes pensar en este término como si se tratara de los caballitos para bebidas característicos de los bares que tienen poca cantidad y se toman de tirón- medidas de emergencia o micro acciones para mejorar el ánimo y seguir con más calidad nuestro día.

Es importante que cada uno de nosotros tengamos a la mano una lista con medidas de emergencia sanas y de efecto inmediato. La clave está en pensar en muy pequeño; en acciones que puedas hacer en 5 minutos, 3 minutos, 1 minuto o hasta en 30 segundos.

Por ejemplo, ver un video que te haga reír, tomar un café o un vaso de agua, respirar profundo tres veces, llamar a una amiga por teléfono, escuchar tu canción favorita, estirarte, ver tus fotos preferidas, recordar un momento feliz, leer un par de frases inspiradoras, aventarle la pelota al perro, voltear a ver el cielo o a las montañas. Acciones que te gusten, funcionen y requieran de poco tiempo.

Te sugiero que siempre hagas una pausa y realices un chequeo rápido para identificar cómo te sientes o qué sientes. Con frecuencia puede ser algo como hambre, sed o sueño. Cuando estamos absortos en la rutina o ejecutando una tarea tras otra, nos olvidamos de los más básico como comer, tomar agua o hacer una siesta para recuperar la energía.

La parte de tener a la mano la lista es importante –pegada en el espejo, en la puerta del refrigerador, junto a tu cama, en la computadora-. Cuando estamos en un estado emocional negativo nos cuesta trabajo recordar estas estrategias, literalmente pareciera que andamos a oscuras… tener esta lista en un lugar visible puede ser equivalente a prender la luz.

Y tu… ¿Qué vas a poner en tu lista? Comparte algunas ideas en este espacio. Podrían funcionarnos también.

2 thoughts on “Medidas de emergencia para los días oscuros

Comments are closed.