Este es un espacio para explorar los caminos que conducen a la felicidad y conocer los hábitos y pequeñas acciones –científicamente probados- que podemos incorporar a nuestra rutina diaria para vivir más felices.
Me topé con la Ciencia de la Felicidad hace muchos años y desde entonces decidí andar junto a ella. Nuestra historia empezó con un proyecto de tesis y por rebeldía. Yo estudié Economía, pero llegada la hora, me resultó impensable dedicar un año a cualquier tema que sonara a balanza de pagos, tipos de cambio o tasas de interés. Entonces recordé una conversación que había tenido con uno de mis maestros sobre una teoría económica que establece que la felicidad de una persona está directamente relacionada con su ingreso. En otras palabras, más ingreso, más consumo, más necesidades satisfechas, más felicidad.
A mi esta idea nunca me convenció, la felicidad debía tener más de un ingrediente o más de un medio facilitador. Con esta inquietud y mi decisión de sacarle la vuelta a los temas aburridos –punto de vista personal- le propuse a mi asesor explorar la relación entre dinero y felicidad. Creo que él también dudaba de esa teoría pues, además de aceptar el tema, logró que el resto de los profesores del departamento lo autorizaran como proyecto de tesis. Sospecho que en el fondo todos dudaban.
Los resultados mostraron que el dinero explica un porcentaje muy pequeño de la felicidad de una persona. Con esto resolví una inquietud, pero me hice de una nueva pregunta: ¿si el dinero no explica la felicidad de una persona, entonces qué sí? Estudiar la felicidad, entenderla y explorar qué podemos hacer para vivir más felices se convirtió en una pasión.
He dedicado alrededor de 18 años de mi vida a examinar la felicidad desde el punto de vista científico, he leído a los grandes autores, convivido con expertos en el tema, he acumulado experiencia y aprendo algo nuevo constantemente. Por otro lado, me encanta comunicar, enseñar y contribuir. Y en esta intersección encuentro uno de mis propósitos de vida: compartir las herramientas y el conocimiento que nos hace llegar la ciencia para aumentar nuestra felicidad aprendiendo a disfrutar lo positivo y adquiriendo recursos para enfrentar las adversidades.
Muchas personas asumen que con todo este conocimiento debo ser una persona muy feliz. La realidad es que conocer muy bien la teoría no me libera de la práctica. No estoy exenta de situaciones difíciles, ni de incertidumbre, ni de problemas, ni de frustraciones. La vida me pone a prueba todos los días igual que a todos los demás. Pero conocer las estrategias y las herramientas sin duda facilita y agiliza el pase. Tengo recursos para notar y disfrutar lo positivo y también para defenderme de los ratos complicados. Una de las cosas más valiosas que he aprendido es que una buena parte de la felicidad depende de mí, de lo que hago y pienso todos los días a pesar del entorno y de las circunstancias.
Mi intención al escribir este blog es generar conversación alrededor de la felicidad, desbaratando mitos, respondiendo preguntas, intercambiando opiniones y aportando ideas que la ciencia ha probado que funcionan. Mi deseo es que en este espacio encuentres algo que te guste, pero sobretodo, que te inspire a hacer un cambio que te permita ser feliz durante el camino y no esperes hasta llegar al destino para alcanzar la felicidad.
PD. Dicen que el primer“Post” de un blog tiene que estar muy bien pensado y articulado. Por meses busqué inspiración en los blogs más famosos y que más me gustan, investigué técnicas de cómo debía hacerse y qué elementos necesitaba tener. Entonces redacté, taché y propuse versiones de este tan crítico primer “Post”, pero fue imposible darle gusto a todas las reglas. Entonces me acordé de un dicho que dice “mas vale hecho que perfecto” y con este me quedé.
Y justo en esa frase “más vale hecho que perfecto” está la primera recomendación para vivir más feliz.
Nicole Congratulations!!! Everyday I learn from you to get the best out of each day!!! Seguire pendiente de tu blog.
LikeLike
Y yo de ti! Besos
LikeLike
Hola Ada! Muchas gracias por tu mensaje! Pensar en las cosas específicas que nos hacen felices es justo por donde tenemos que empezar. Te mando un abrazo.
LikeLike
Nicole felicidades! Me encanto el tema y me dejas pensando en los ingredientes que construyen mi felicidad! 🤔🤔🤔🤔Me quedo picadisima a nuevos posts!!! Mucha suerte y seguro que este blog traerá mucha conciencia para los lectores!
LikeLike
Será un gusto seguirte y aprender. Admiro mucho tu trabajo y dedicación al tema. Pienso que tu primer post está muy bien hecho, ya que encancha a los lectores. Hay tanta disponibilidad de información y tanto pseudo experto basado en memes cibernéticos, que es importante que a los lectores nos dejen saber en dónde estamos (aunque sea virtual), quién nos habla y porqué le voy a creer. Muchas felicidades y puesto para leer cada post!
LikeLike
Muchas gracias Alfredo por las porras!
LikeLike
Lindo leer un blog dedicado a la felicidad! Difícil saber exactamente que es felicidad, pero sin duda un ingrediente indispensable en la vida.
Felicidades y exito!!! Estare atenta a las publicaciones.
LikeLike
Haydee! Muchas gracias por tu mensaje! Pronto viene un post sobre el concepto de felicidad! Un beso
LikeLike
Siempre me da mucho placer leerte. Espero publicaciones nuevas de tu blog.
LikeLike
Gracias Katya!
LikeLike
Me encantó, linda e inspiradora historia de cómo llegaste a este mundo de la ciencia de la felicidad. Un redacción fresca y cercana que me invita a estar alerta a tus nuevas entradas.
LikeLike
Muchas gracias Johan por este mensaje tan bonito. Espero tenerte pronto por aquí como invitado especial.
LikeLike